top of page

VENECIA, Información práctica

venecia-capital-del-timo-a-los-turistas.
La Plaza de San Marco

Fascinación melancólica para muchos, para otros sopor romántico y para otros pocos la ciudad que huele mal. Venecia en cualquiera de los casos sume a quienes la visitan en un estado que no admite comparaciones, como me paso a mi este verano. La plaza de San Marco, las góndolas, el Gran Canal y muchos rincones más merecen la visita ha esta ciudad Italiana. A continuación os mostrare alguna información práctica si viajáis a la ciudad de Venecia, para que tengáis todo controlado, no como otros jajajaja.

¿CUÁNDO IR?

En invierno suele ser mala fecha para viajar a Venecia, ya que suele ser azotada por un viento muy frió y el aire puede ser glacial ya que desciende de los Alpes, incluso nos podemos encontrar con alguna nevada en estas fechas. Uno de los eventos más famosos de Venecia suelen ser los carnavales, si visitáis la ciudad en esta época llevar algo de ropa de abrigo ya que suele llover mucho.

La mejor época para visitar la ciudad es de finales de abril hasta finales de julio, donde las temperaturas son suaves y los días empiezan a ser algo mas largos y eso hace que la estancia y la visita a la ciudad sean muy agradables. Suelen decir que no se viaje en agosto ( en pleno verano ), ya que no es un buen momento, hay muchos turistas, hay mosquitos por todos los sitios y predominan los malos olores ( según dice la leyenda ). Yo he estado este agosto y la verdad que me lo he pasado en grande, si es verdad que había mucho mosquito pero se podía andar tranquilamente por la ciudad, el tema de los olores no me ha parecido que la ciudad huela mal. Sera que algunos tienen el olfato fino.

Carnaval-2018-Venecia-pareja-plaza.jpg
El Carnaval En Venecia

¿CÓMO IR?

  • En Avión

Las míticas compañías tradicionales tales como Iberia o Alitalia que ofrecen muchos vuelos regulares hasta Venecia. En el caso de Iberia ofrece vuelos directos desde Madrid como desde Barcelona. En cambio la compañía Alitalia hace escala en Roma. Recuerda que según la época que quieras viajar, los precios pueden variar mucho. Te dejaré los enlaces de las compañías de Iberia y Alitalia.

Iberia ( www.iberia.com ), Alitalia ( www.alitalia.com ).

Luego están las famosas compañías low-cost que tienen como destino la ciudad de Venecia, en mi caso siempre suelo usar compañías low-coast. Como en todo, los precios cambian mucho según las fechas. Cuidado con los excesos de equipaje.

Te dejaré las compañías más "famosas", las que conocemos todo el mundo, para que tengas una información mas detallada.

Vueling ( www.vueling.com ), Easyjet ( www.easyjet.com ), RyanAir ( www.ryanair.com ) y Volotea

( www.volotea.es ). En Volotea he volado yo este verano a Venecia desde Santander y la verdad que muy bien. Tienes opciones donde elegir.

Teléfono-Gratuito-Volotea-1.jpg
Compañia Volotea
  • En Tren

La verdad que la mejor opción para ir ha Venecia es el avión, en mi humilde opinión, pero entiendo que no ha todos les guste montarse en un avión. Llegar desde España a Italia en tren es algo complicado, pero tiene su encanto el viaje. Te dejaré algunas compañías por si te interesa viajar en tren.

Renfe y Trenitalia solo llegan hasta las estaciones de Turín y Milán, es decir, para llegar hasta Venecia habría que buscar algún tipo de enlace. Renfe ( www.renfe.com ) y Trenitalia, la compañía de trenes italiana, que funciona maravillosamente, no he tenido ningún problema en todo el verano

( www.trenitalia.com ).

Otra opción es el tren Thello, como te he dicho no es fácil llegar desde España en tren. Lo mejor es viajar en AVE hasta París y allí tomar el tren Thello. No tengo ninguna referencia sobre este tren, pero te dejaré el enlace para que te informes más y mejor. Thello ( www.thello.com )

La opción más lujosa de todas sin duda alguna es el Venice Simplon Orient-Express, que llega directamente hasta Venecia ( Santa Lucia ), partiendo eso sí, desde París. El viaje dura unas 20 horas. Recuerda que esto es lujo puro y para pocos bolsillos. Te dejaré en enlace si te quieres dar algún capricho, pero mejor ir a cenar algún buen restaurante. Venice Simplon Orient-Express

( www.belmond.com/venice-simplon-orient-express ).

800px-FS_TAF_64-e1460821019948.jpg
Tren Trenitalia

¿HOTEL O APARTAMENTO?

En todas las ciudades hay una amplia oferta de hoteles y apartamentos y en Venecia también. En Venecia nos podemos encontrar con muchos hoteles que no son baratos, hoteles con mucho encanto, que se ubican en residencias muy importantes, también encontrarás hoteles más accesibles, como por ejemplo una habitación de huéspedes que se usa mucho en Venecia o lo que últimamente esta muy de moda el alquiler de apartamentos. En mi caso me alojé en el Hostal Corto de Pozzo, en el barrio de Venecia, Cannaregio, dos noches sin desayuno por solo 75 euros. Siempre hay ofertas buenas, solo hay que buscarlas. Como no, te dejaré algún buscador para que empieces.

Associazione Veneziana Albergatori, la asociación de hosteleros venecianos

( http://www.venezia.federalberghi.it/index.aspx ). El buscador mas famoso que usamos casi todos, Booking ( www.booking.com ). Last minute ( www.es.lastminute.com ). Hay muchos mas, pero te recomiendo que compares precios en todos los buscadores.

¿CÓMO DESPLAZARSE?

  • Del Aeropuerto al centro de la ciudad

Tener en cuenta que si vuestro avión llega al aeropuerto de Treviso, un autobús os llevara hasta la Piazzale Roma, en poco más de una hora, donde el billete te costará 10 euros.

Si llegáis al aeropuerto de Marco Polo que se ubica a unos 12 kilómetros al nordeste de Venecia, tendréis varias opciones para llegar a San Marcos.

  • En Autobús

Dos opciones: La primera el bus número 5, que llega en 30 minutos a la Piazzale Roma. Sale cada 15-30 minutos. El billete cuesta alrededor de 6 euros. La segunda el bus número 35, sigue el mismo trayecto que el bus número 5, con la misma frecuencia y el mismo precio.

Una vez en la Piazzale Roma tenéis que tomar el Vaporetto para llegar a vuestros destinos o sino como hacen muchos turistas, CAMINA!!!!

  • En Barco

Hay muchas lineas y de diferentes colores, sin el mapa puede llegar a ser una autentica locura. Lo mejor que te puedo hacer es ponerte los enlaces de las paginas web de los barcos. Información de horarios y billetes ( www.alilaguna.it )

A TENER EN CUENTA

  • Formalidades

Para los ciudadanos de la UE, es suficiente el DNI o el pasaporte.

  • Seguros

Si los billetes de avión se pagan con la tarjeta de crédito, automáticamente tienes una cobertura de seguro. Por otra parte el seguro de hogar puede incluir algún tipo de seguro de cobertura.

  • Horario Local

Italia tiene la misma franja horaria que España.

  • Para Llamar a España

Para realizar una llamada a España, hay que marcar el 00 seguido del 34 y los 9 números del destinatario, muy simple.

Si viajas a Venecia en un futuro, espero que este post te halla valido de ayuda, recuerda que no pretendo dar lecciones a nadie, solamente informar y compartir información valiosa para todos aquellos que nos guste viajar.

Un vasco por el Mundo

Los paisajes del LAGO DE COMO ( Italia )

IMG_6595.JPG
Lago de Como

Paisajes románticos, los jardines que bordean estos lagos del norte de Italia son unos de los escenarios y lugares más bonitos y románticos del mundo. He estado este agosto y la verdad que es una autentica maravilla. Un paseo en barco de pueblo en pueblo es la mejor manera de vivir esta autentica maravilla.

 

El Lago de Como con increíbles vistas a las cumbres alpinas, es un destino vacacional para muchos turistas y es conocido desde hace más de doscientos años, aunque en mi caso nunca escuché hablar de estos lagos. La verdad que son destinos para gente muy refinada y no es nada barato. En mi visita por los lagos me comentaron que muchas celebridades tienen mansiones increíbles en este paraíso. Entre ellos esta el famosísimo George Clooney, también está la residencia de la diva de la canción italiana de nombre Milva, ni idea de quien es. También se han grabado muchas películas en este escenario, tales como, Star Wars, Ocean's Twelve o Casino Royale del mítico James Bond. Estas cosas han hecho que el Lago de Como sea un destino muy famoso en la actualidad.

17863818309_c9d0033937_b.jpg
Jardines del Lago de Como

Todos sabemos que la mejor época para visitar estos destinos suele ser la primavera, cuando los jardines están en su máximo esplendor y se puede disfrutar de todo el colorido, que hace un buen contraste con el agua del lago y las montañas de los alpes. Si miras el mapa del Lago de Como y su ubicación, te fijarás que se parece a una "Y" pero al revés, es decir invertida. La joya de la corona es el pueblo de Bellagio, el pueblo más famoso de todo el lago, te recomiendo que pases un par de días en este espectacular pueblo. Como curiosidad decirte que existe otro Bellagio que está en la ciudad de Las Vegas y atentos, se llama así porque el propietario se enamoró hasta las trancas de este encantador pueblo, no me extraña.

 

Lo mejor es iniciar el recorrido desde la ciudad de Como, donde se llega fácilmente desde Milán o Bérgano. El tren es una buena opción y muy cómoda la verdad. Una vez que estés en el Lago di Como la mejor manera de moverse es navegando en barco y visitar pueblo a pueblo. Si quieres darte algún capricho puedes alquilar una lancha e imitar a James Bond en la película de Casino Royale, siendo la envidia de todos los presentes.

 

La primera parada te recomiendo la Villa Balbianello, que se encuentra en el pueblo de Lenno, donde tendrás que caminar un par de kilometros para llegar, es un camino muy ameno. Fue construida en 1787 sobre un monasterio franciscano anterior. La villa cayó en un estado de abandono hasta que un oficial estadounidense la compró y renovó el jardín. Es en esta villa donde se grabó una de las escenas de Star Wars. En la actualidad se pueden visitar los jardines por 10 euros. También tienes la opción de visitar la mansión por dentro. Yo solo visité los jardines y merece mucho la visita. Con la entrada de los jardines no es posible entrar a la mansión, tenerlo en cuenta.

Villa-Del-Balbianello-90675.jpg
Villa Balbianello
IMG_6631.JPG
Vistas del Lago desde Villa Balbianello

Otra de las mansiones mas famosas del Lago de Como es la Villa Carlotta, que esta en el pueblo de Tremezzo, su nombre se debe a una princesa que recibió la villa de regalo de bodas. La villa es hoy un museo. Según me contaron es el jardín que más visitas recibe, pero en mi opinión me quedo con la Villa Balbianello. Entra en las dos y ya me dirás. El precio suele ser de unos 8-10 euros.

Durante tu recorrido por el lago te encontraras con muchas más villas y mansiones que se pueden visitar, como la que se encuentra en Bellagio, Villa Melzi d'Eril, que fue construida en los tiempos de Napoleón. En esta última no he estado, pero me han comentado que esta muy bien. Como te he dicho antes yo soy fan de la Villa Balbianello.

 

Los pueblitos que forman todo el Lago de Como tienen su encanto, te recomiendo que descanses en ellos, tomándote un buen helado, comiendo en algún buen restaurante o simplemente perderte por sus calles. No dejes de visitar los pueblos de Menaggio, Bellagio, Tremezzo , Cernobbio incluso la ciudad de Como y el funicular de ( Como-Brunete ).

 

También se pueden realizar varias rutas y paseos alrededor de los lagos, con magníficas vistas. La más popular es bajar en el pueblo de Ossuccio y visitar el Sacro Monte de la Madonna del Soccorso. Es un santuario Italiano, es uno de los nueve Sacri Monti de Piamonte y de Lombardia incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2003.

IMG_6587.JPG
Menaggio

Te reto a pasar un día en la Comacina, la única isla de todo el Lago de Como, que se dice que esta habitada solo de fantasmas. Donde existe una maldición, todo aquel que intente habitarla tiene una muerte segura. Según he leído la leyenda cuenta que tres personas fundaron un restaurante, y dos de ellos murieron. El primero en un accidente, el segundo lo mato su amante y el tercero sigue en el restaurante. Si tienes hambre y curiosidad te puedes pasar por esta isla y por el restaurante. Yo como soy bastante miedoso me quedé comiendo en Bellagio, parece ser que fue todo bien, ya que sigo vivo!!!!!

 

DATOS INTERESANTES

  • Cuándo ir

Como te he comentado la mejor época es la primavera sin duda alguna. En los meses de invierno no merece mucho la pena, ya que hace mucho frió y muchos de los hoteles y restaurantes suelen estar cerrados. Dato para tenerlo en cuenta.

  • Cómo llegar

Los aeropuertos mas cercanos del Lago son el de Milán y Bérgano. La mejor opción es coger el tren, Milán esta a 50 kilómetros de distancia y Bérgano a unos 60 kilómetros de los Lagos. La opción más cómoda y barata es el metro, en mi caso al menos llegué en tren desde Milán.

  • Cómo desplazarse

Siempre tendrás la opción mas cómoda que es el coche ya que te da mucha libertad de movimiento, pero no es la opción más correcta, ya que las carreteras suelen ser muy estrechas, suele haber muy pocos sitios para aparcar y lo más importante, a todos los lugares no se puede llegar en coche. Como te comentaba en las lineas de arriba, la mejor opción sin duda alguna es coger el barco y parar de pueblo en pueblo. Recuerda que tienes tres tickets diferentes, según la zona que quieras ver.

IMG_6582.JPG
Información de los tiques
  • Dónde alojarse

En mi caso me alojé en el Grand Hotel Menaggio, uno de los mejores hoteles del Lago de Como, tres noches con desayuno incluido 240 euros, es decir, 80 euros la noche. Hotel de primera clase, completamente restaurado en el año 2008, cuenta con 94 habitaciones que te ofrecen todo tipo de comodidades para que tengas un buen descanso. Tiene unas magníficas vistas al lago y cuenta con piscina. Una auténtica gozada. Siempre podrás encontrar interesantes ofertas.

 

 

Una vez visites el Lago de Como te vendrá a la memoria la frase de Stendhal " Nada en el mundo puede ser comparado a la fascinación de este ardiente día vivido en el Lago de Como "

IMG_6561.JPG
Bellagio

Un vasco por el Mundo 

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • unvascoporelmundo
  • unvascoporelmundo
  • YouTube - Círculo Negro
bottom of page