10 + 2 Pueblos para disfrutar de este Otoño ( España )
- unvascoporelmundo
- 15 nov 2018
- 10 Min. de lectura

La verdad que el otoño es una de las estaciones que mas me gustan con el invierno a la vez, si tendría que elegir entra las dos me costaría mucho, ya que son dos de las estaciones que mas me gustan. Ir de paseo y encontrarme con los árboles que cambian de colores, que crujan las hojas a la hora de pisarlas y también un buen tazón de un buen chocolate en las manos mientras me veo alguna seria. Si, me encanta el otoño, aunque soy consiente que a muchos no les guste, por el hecho de que oscurece pronto y por que haya acabado el verano.
Es la temporada de setas, aunque me gustan mas comerlas que recogerlas. También es una buena época para viajar, ya que la afluencia de turistas suele bajar mucho. Los domingos de otoño son maravillosos, sin plan y con plan. Pero hoy tenemos plan, y te propongo una lista de pueblos de España para que puedas disfrutar de esta estación mágica que es el otoño.
A continuación pondré una lista de pueblos donde he estado en otoño y los que me gustaría estar alguna vez en esta estación maravillosa de nombre otoño. Evidentemente no pretendo ser ninguna guía, solamente pongo mi opinión. Recuerda que para los gustos los colores.
En marcha....
Nota; El icono 🌍 os indica el nivel de interés de la visita. ( Del 1 al 5 )
1. Laguardia ( ÁLAVA ) 🌍🌍🌍🌍🌍
Uno de los pueblos que mas me gustan de Álava. Un pueblo donde al entrar trasmite paz y tranquilidad y al marchar te deja una sensación de plenitud y felicidad. Laguardia es un municipio situado en el sur de la provincia de Álava, que se encuentra a unos 64 kilómetros de la capital Vitoria. Se halla en un altozano y está rodeada por una muralla, donde todavía se pueden apreciar las cinco puertas de acceso a la ciudad. Merece mucho la pena perderse por sus calles medievales lleno de historia. Como muchos pueblos de Álava, su economía esta basada en la industria del vino.
Una vez en sus calles, no dejes de visitar una de las joyas del arte vasco, como es el caso de la la iglesia de Santa María de los Reyes. El pueblo esta lleno de bodegas, otra opción muy interesante, ya que el vino es el producto que ha marcado la vida y la historia del pueblo de Laguardia. No te puedes ir de Laguardia sin probar una copita de vino, o varias incluso.
También decirte que el pueblo de Laguardia es uno de los pueblos mas bonitos de España, por eso también merece una visita. No hace falta que sea en otoño.

2. Allariz ( OURENSE ) 🌍🌍🌍
Seguimos con uno de los pueblos mas bonitos de toda Galicia. Esta villa gallega de nombre Allariz esta solamente a unos 25 kilómetros de Ourense, donde antaño fue una residencia real. en la actualidad se respira paz y tranquilidad. A orillas del río Arnoia, podrás disfrutar de numerosos espacios libres que son la atracción de este pueblo, ya que en otoño los colores son algo increíbles de admirar.
Las dos atracciones mas populares de esta localidad son , por un lado, el paseo de la Alameda, en la entrada del casco antiguo. Durante el recorrido se pueden observar antiguos molinos, también cuenta con un embarcadero donde se pueden alquilar barcas y disfrutar de un plan original. Por el otro lado tenemos el Arnado, donde las vistas son de postal y una visita obligada si se visita Allariz, una aérea de hierba donde se podrá contemplar uno de los símbolos de la ciudad, como es el puente romano de Vilanova.

3. Potes ( CANTABRIA ) 🌍🌍🌍🌍
Me declaro fan numero uno de Cantabria y sus peculiares pueblos, como en este caso Potes. Este municipio es uno de los más atractivos de Cantabria gracias a sus particularidades geográficas, una visita obligada si estas por Cantabria, te aseguro que no te arrepentirás. Potes es un territorio llano rodeado de montañas, a los pies de los Picos de Europa. Potes es conocida como la villa de los puentes y de las torres. Te recomiendo que explores cada esquina de este magnifico pueblo, como lo hago yo cuando tengo la oportunidad de visitar el pueblo de Potes.
Teniendo en cuanta que Potes esta en Cantabria, su comarca ofrece todo tipo de alternativas de ocio, tanto culturales como deportivas y naturales. Se pueden realizar rutas de senderismo, rutas en bicicleta, escalada y muchas cosas mas. Mi recomendación personal seria realizar alguna ruta de senderismo, ya que el otoño es ideal para este tipo de actividades al aire libre.

4. Calatañazor ( SORIA ) 🌍🌍🌍
La verdad que nunca había oído hablar de este pueblo de Soria. Un conocido mio me dijo que merece mucho la pena visitarla en otoño, y ya que estoy realizando una lista de pueblos donde poder disfrutar del otoño, lo meto en la lista. Ya he investigado un poco, te cuento.
ATENTOS Calatañazor es un pueblo donde solo habitan 56 personas según los datos del año 2016, supongo que el pueblo no habrá crecido mucho mas. Esta pequeña villa, que parece haber sido olvidada por la evolución histórica, se alza en la cima de una roca, y se encuentra a unos 25 kilómetros de Soria. Villa de intensa historia fronteriza, en un entorno privilegiado de bellos entornos naturales, donde el otoño es una maravilla de colores y contrastes. Sus empinadas calles de trazado medieval y sus humildes casas, le dan un autentico aspecto medieval. Personalmente me encantan este tipo de pueblos medievos, llenos de historia y rincones muy curiosos.
Del antigua castillo que encontraras en Calatañazor, las vistas son sublimes, se puede apreciar las extensas llanuras de este pequeño y curioso pueblo de Soria. Creo que merece una visita, y me la apunto en mi libreta de destinos para ver al menos una vez en la vida.

5. Morella ( CASTELLÓN ) 🌍🌍🌍🌍
Uno de los pueblos que mas me fascinan de Castellón, todos los años suelo pasar por este lugar, ya que mis padres tienen una casa en Peñiscola y me gusta realizar una pequeña parada y cada vez que la veo me gusta cada vez mas. Te lo recomiendo si o si. Cada año Morella se esta convirtiendo en un pueblo que levanta muchas pasiones entre sus turistas.
Situada en el extremo norte de la Comunidad Valenciana, Morella y sus dieciséis torres, seis portales y casi dos kilómetros de muralla configuran una silueta única, coronada por el imponente castillo que no pasa desapercibida para todos aquellos que la visiten. El castillo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. Estoy seguro que este pueblo te seducirá desde el primer momento que pongas los pies en el.
Suele costar andar por sus calles empedradas y sus muchos pendientes, pero el esfuerzo vale mucho la pena, eso te lo aseguro. Encontraras muchos edificios con unas historias realmente increíbles, tales como, la iglesia de Santa María o el convento de San Francesc, que ademas permiten acercarse hasta el castillo.

6. Alquézar ( HUESCA ) 🌍🌍🌍🌍🌍
Este pueblo de Huesca lo descubrí en mi viaje que hice unas navidades hacia Andorra, ya que estos pueblitos de tipo medievo me enamoran. Ademas para mi sorpresa es uno de los pueblos mas bonitos de España. Se sitúa a unos 50 kilómetros de Huesca, y la verdad que merece mucho una visita. Encaramada a 660 metros de altitud sobre una de las sierras paralelas al Pirineo, donde el visitante puede disfrutar de unas vistas increíblemente maravillosas.
Alquézar reúne historia y leyenda. Como su imponente castillo que le da el nombre al pueblo es de visita obligada para todos los turistas que llegan a este pequeño pueblo. En la actualidad, su casco urbano es Conjunto Histórico-Artístico. Su pasado medieval sigue vivo en sus calles. Una bonita opción es perderse por sus estrechas calles arriba y abajo.
El pueblo de Alquézar es ideal para los amantes del barranquismo y otros deportes de aventura.
Visitar este pueblo es obligado para todo aquel que visite la provincia de Huesca en cualquier época del año.

7. Otxagabia / Ochagabía ( NAVARRA ) 🌍🌍🌍
Que pueblos mas bonitos tengo cerca de casa, uno de ellos es el pueblo navarro de Otxagabia en vasco, en castellano Ochagabía. Se ubica ha 85 kilómetros de la capital Pamplona. Cerca de este maravilloso pueblo encontraras la joya de la corona ( que luego hablaremos sobre ella ), que es la Selva de Irati.
Sus calles empedradas y cuidadas casas hacen de él uno de los pueblos más bonitos de Navarra. En la actualidad conserva numerosas tradiciones como los "Danzantes de Muskilda", la fiesta de Orhipean o el "Olentzero". Sus casas típicas con tejados muy inclinados también han conservado la arquitectura tradicional de la zona.
Uno de los mayores atractivos de la zona es poder difrutar plenamente de la naturaleza. Otxagabia y sus alrededores constituyen un marco perfecto para realizar distintas actividades en plena naturaleza desde senderismo hasta esquí de fondo en las fechas de invierno.
Como curiosidad deciros lo que muy poca gente sabe, a finales del siglo XVIII la villa sufrió una de sus mayores catástrofes. En el año 1.794 los franceses invadieron territorio peninsular y en Otxagabia destruyeron completamente 182 casas y 52 bordas. Sin duda un episodio negro en la historia del este pueblo navarro.

8. Urueña ( VALLADOLID ) 🌍🌍🌍
Urueña es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad de Castilla y León. Es verdad que desde donde vivo yo no esta muy cerca que digamos, pero es uno de los pueblos que estoy deseando visitar, ya que me han hablado maravillas de este lugar. Cuenta con uno de los cascos urbanos mejor conservados de la provincia de Valladolid, ofreciendo a su visitante el aspecto de una pequeña ciudad medieval, ademas fue nombrado Conjunto Histórico-Artístico.
Su muralla espectacular está unida, en el extremo sureste, al castillo, levantado en el siglo XI sobre una antigua plaza fuerte romana. Al visitar esta preciosa villa no se puede pasar por alto la belleza de sus calles de trazado medieval. Por estos motivos y muchos mas Urueña es uno de los pueblos mas bonitos de España.
Uno de los mayores atractivos de Urueña es el impresionante paisaje que se puede contemplar desde el lado oeste de su muralla. En estas fechas suele ser algo increíble con todos los colores del otoño. Como veis no hace falta irse muy lejos para descubrir maravillas en nuestro país.

9. Valle de Arán ( LÉRIDA ) 🌍🌍🌍🌍🌍
El Valle de Arán, es una comarca española situada en la vertiente Norte de los Pirineos centrales, pertenece a la provincia de Lérida. Un sitio que siempre quiero ir y no encuentro tiempo, desde que lo vi en el programa de Jesus Calleja en Planeta Calleja me enamore completamente de este lugar, ademas en ella vive la famosa montañera de Tolosa ( mi pueblo, bueno Ibarra, cerca de Tolosa ) Edurne Pasaban.
Un valle atlántico en los Pirineos. Su orografía, con valles colgados, cimas superiores a los 2000 metros, hacen que El Valle de Arán sea una atracción para muchos turistas en todas las épocas del año, pero sobre todo en invierno. Son 33 pueblos los que forman El Valle de Arán, donde se mezclan con la belleza de la intensa naturaleza de sus parajes montañosos y alpinos.
En invierno suele estar lleno de turistas que les encanta el esquí, ya que cerca de Arán, a solamente 55 minutos esta la famosa estación de esquí Baqueira-Beret, uno de los complejos esquiables más grandes del Pirineo.
Apuntate este lugar para este invierno, te aseguro que no te arrepentirás, aunque en estos pueblos todos sabemos que los inviernos se hacen duros. Pero el paisaje merece mucho la pena.

10. La Alberca ( SALAMANCA ) 🌍🌍🌍
Este pueblo me lo aconsejo mi tía, que tiene casa en Salamanca, me comento que es el primer pueblo de España declarado Monumento Histórico Nacional. La Alberca es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de la Sierra de Francia.
Se dice y mi tía me lo confirma, que aun se conservan yacimientos que demuestran la existencia de asentamientos humanos anteriores a la llegada de los romanos. El pueblo de La Alberca se encuentra a más de 1.040 metros de altitud sobre el nivel del mar las condiciones climáticas son especialmente duras durante el invierno pero en otoño las temperaturas suelen ser cálidas y una buena oportunidad para ver todos los colores del magnifico otoño.
La Alberca, Salamanca, es considerada uno de los pueblos más bonitos de España y uno de los mejores representantes de la Sierra de Francia. Una buena excusa para realizar un viaje a este pueblo lleno de mucha historia.

10+1. Nacedero de Urederra ( NAVARRA ) 🌍🌍🌍🌍🌍
Uno de los sitios que me vuelven loco, lo visite por primera vez el año pasado y ahora cada año me gusta visitarlo, ya que esta maravilla lo tenemos muy cerca de casa. No es un pueblo, pero merece la pena realizar una visita en pleno otoño, ya que es algo increíble.
El murmullo del agua cristalina, la luz que se filtra entre las hojas de los árboles tiñendo de verde lima el paisaje y el aroma a naturaleza contribuyen a que este lugar, declarado reserva natural en 1987, sea uno de los enclaves más espectaculares de Navarra. Si eres amante de la fotografía, este es tu paraíso, ya que para muchos fotógrafos profesionales en un lugar imprescindible para sus fotos.
No te aburriré mas, solamente te diré que en tu lista de destinos apuntes un nuevo lugar, el Nacedero de Urederra. Es algo que merece mucho la pena.

10+2. Selva de Irati ( NAVARRA ) 🌍🌍🌍🌍🌍
Otra de las maravillas que tengo cerca de casa, sorprendentemente y es imperdonable decir que todavía no he estado. La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania, como bien te he dicho una autentica maravilla, sobre todo en otoño. La Selva de Irati es un tesoro natural con gran valor ecológico.
La Selva de Irati es un bosque repartido entre el norte de Navarra y los Pirineos Atlánticos en el suroeste de Francia, una visita obligada sin duda alguna.
Un bosque que te brindará multitud de sensaciones: el encuentro a solas con la naturaleza, el rumor salvaje del agua entre hayas y abetos, el frescor del río Irati o del embalse de Irabia, el sonido huidizo de los animales y de las hojas caídas en otoño. Una autentica locura de sensaciones. No te lo pierdas.

Recuerda que esta es una lista con MIS recomendaciones para disfrutar de un otoño especial, evidentemente hay muchos pueblos mas alrededor de España y seguramente algunos mas bonitos que los pueblos de esta lista. Esta es MI lista, los pueblos que me gustan a mi en esta época del año, y que si quieres te los puedes apuntar como recomendaciones.
Ahora te toca a ti!!! ¿ Que pueblos y sitios me recomiendas para este Otoño?
Que disfrutéis plenamente del OTOÑO!!!
UN VASCO POR EL MUNDO
Comments