top of page
Buscar

Nueva York ( Lower Manhattan )

  • Foto del escritor: unvascoporelmundo
    unvascoporelmundo
  • 9 oct 2018
  • 14 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2018


Lower Manhattan



Que decirte de Nueva York. Mil veces filmada en muchas películas, mil veces imaginada en nuestras mentes, la ciudad que nunca duerme encarna mejor que cualquier ciudad el sueño de un mundo nuevo. Ejemplo de ello es Times Square, como sus fachadas de los teatros centenarios se enfrentan ahora a multisalas ultramodernas con todas las luces de neón por todas las esquinas.

Otra de las cosas que me sorprendió en mi viaje a Nueva York fue su diversidad multicultural, uno de los rasgos más grandes de la ciudad. Italianos, chinos, jamaicanos, árabes etc, en cada esquina se pueden encontrar otros conciudadanos.


Hay mucho que hacer y ver en Nueva York, en la entrada de hoy me centrare en el Lower Manhattan, que es la zona donde mejor se entienden todos los cambios que ha vivido la ciudad. En el se encuentran el National September 11 memorial, Wall Street, el puente de Brooklyn o el City Hall y más allá de la costa, la famosa Estatua de la Libertad y Ellis Island. Empezamos con la visita....


Lo IMPRESCINDIBLE de Lower Manhattan

  1. El puente de Brooklyn

  2. National September 11 Memorial

  3. Battery Park

  4. Estatua de la Libertad y Ellis Island

  5. Wall Street


Nota; El icono 🌍 os indica el nivel de interés de la visita. ( Del 1 al 5 )


PUENTE DE BROOKLYN 🌍🌍🌍🌍


Nueva York tiene muchos puentes, pero el más famoso de todos es el puente de Brooklyn, que ha alcanzado la categoría de icono importante para la ciudad y todos los turistas que la visiten. Recorrer el puente por su pasarela peatonal o en bici se ha convertido en una de las actividades inolvidables e imprescindibles que ofrece la ciudad de Nueva York.


En la inauguración del puente, para demostrar que era resistente, 21 elefantes cruzaron la pasarela de 2km que ofrece el puente de Brooklyn. La construcción duro 14 años, se necesitaron 600 trabajadores y costo alrededor de 320 millones, casi nada. Pero no todo es bonito y magnifico ya que la construcción del puente tuvo historias trágicas. Empezando desde que los obreros pasaban la jornada laboral a pico y pala con dinamitas cavando el fondo del rió por solo 2 dolares al día, una autentica vergüenza. Mucha gente perdió la vida en la construcción, por diferentes motivos, entre ellos el ingeniero del puente, John August Roebling.


El puente de Brooklyn fue nombrado como la octava maravilla del mundo y durante muchos años fue la estructura más alta de todo Occidente. No cabe decir que en la actualidad el puente es una infraestructura vital para la ciudad. Os recomiendo que os detengáis a fotografiar uno de los skyline más bonitos de Manhattan.


Como te he comentado es uno de los iconos de Nueva York, fue el primer puente colgante del mundo. Hoy sigue siendo una de las maravillas de la ciudad, de hecho, muchos lo consideran el puente más bonito del mundo, personalmente me parece decir demasiado, aunque es verdad que tiene un encanto muy especial. Cuidado con el carril bici, los ciclistas suelen ir a una velocidad inhumana, no te quedes en la mitad del carril para sacarte la foto perfecta, ya que puedes ser perfectamente arroyado por alguna bici. Una de las cosas que se puede hacer GRATIS en Nueva York.

Mi hermana y yo en el puente de Brooklyn



El puente de Brooklyn



NATIONAL SEPTEMBER 11 MEMORIAL 🌍🌍🌍🌍🌍


Después del atentado de las Torres Gemelas Nueva York no ha sido la misma, y la zona del Lower Manhattan sufrió un cambio muy importante, y me atrevería a decir que ya no será la misma de siempre.


Desde los atentados, la Zona Cero es el lugar más visitado de todo Nueva York, acudir al Memorial Museum es una experiencia conmovedora y emotiva. Donde se ubicaban las Torres Gemelas ( las bases de las torres ) ahora hay unas piscinas con unas cascadas de 9 metros que caen al vació. Si las rodeas te darás cuenta que está lleno de nombres de las victimas que perdieron la vida en el atentado del 11-S. Esta zona es totalmente GRATUITA, pero el museo te costará alrededor de 23 euros, te dejaré el enlace para que tengas una información más amplia ( https://www.911memorial.org/ ).


La Zona Cero está rodeada de 400 robles, entre ellos esta el " árbol superviviente ", sorprendentemente este árbol no sufrió daño alguno en los atentados. La zona poco a poco intenta volver a su normalidad, con sus nuevas torres, tiendas etc. En ella se incluye el famoso One World Trade Center (https://www.wtc.com ) , que lo encontrarás a pocos metros de las piscinas. Esta torre es en la actualidad el edificio más alto de todo Estados Unidos, las vistas de Nueva York desde su mirador son algo realmente increíbles de admirar.


La entrada al Memorial Museum recuerda a una torre derrumbada. La verdad que esta es la visita más emotiva que realicé en Nueva York, ya que es algo increíble de recordar. Encontrarás la última columna de acero que se saco de la limpieza, objetos calcinados de todo tipo, el camión de bomberos de la Compañía 21, donde la cabina esta toda quemada y muchas cosas más que dejaré que los descubras tu mismo en tu visita a Nueva York.

Zona Cero



Camión de bomberos en el Memorial Museum



BATTERY PARK 🌍🌍🌍


Nadie se sorprenderá cuando digo que el parque más famoso de todo Nueva York es Central Park, aunque podrás encontrar muchos sitios verdes donde relajarte un poco del barullo de la ciudad, y uno de ellos es Battery Park, que se ubica en el extremo de la isla de Manhattan, se puede decir que es el pulmón del Lower Manhattan. Paseando por las zonas verdes del parque, encontrarás monumentos dedicados a los colones holandeses, a los judíos y a los guardacostas.


Battery Park cuenta con la mejor vista de la ciudad, como es la Estatua de la Libertad, en mi opinión al menos. El nombre del parque hace referencia a la batería de cañones que fué instalada por los británicos. Esta zona verde es de las más antiguas que encontraras.


Aunque cada año 6 millones de personas lo visitan, muchos de ellos se acercan hasta este punto solamente porque es el punto de partida del ferry de Staten Island, es decir, el que te lleva hasta la Estatua de la Libertad y a Ellis Island. Pero este lugar es mucho más y merece una pequeña visita, ya que la mayor atracción es dar un pequeño paseo bordeando la orilla de la bahía, mientras encuentras varias esculturas que te cuentan o hacen referencia a toda la historia de la ciudad de Nueva York. Dale una oportunidad!!

Battery Park



Vistas a la Estatua de la Libertad desde Battery Park



ESTATUA DE LA LIBERTAD Y ELLIS ISLAND 🌍🌍🌍🌍🌍


El símbolo más representativo de la ciudad de Nueva York, la Estatua de la Libertad. La primera vez que me aproxime a ella se me pusieron los pelos de punta, es inevitable sentirse emocionado delante de la Lady Liberty. Muchos son los turistas que se acercan al sur de Manhattan para admirar esta belleza, en cambio pocos neoyorquinos encontrarás que visiten la Estatua de la Libertad.


La estatua con su antorcha en la mano derecha simboliza la Ilustración, en la corona que tiene en la cabeza se distinguen siete puntas, que representan a los continentes y la placa o el libro que tiene en la mano izquierda es la representación de la Declaración de Independencia. La estatua fue un regalo de Francia y el famoso Gustave Eiffel, el diseñador de la famosa Torre Eiffel de París, diseñó la estructura de la Estatua de la Libertad.


Todos los visitantes que se acerquen a la Estatua de la Libertad, tienen acceso a la plataforma o al patio, por decirlo de alguna manera, de observación del pedestal que es GRATUITO. Si se quiere acceder al pedestal, donde subí yo o a la corona, te recomiendo que reserves los billetes por Internet. Para subir al pedestal, puedes comprar el billete en la misma Estatua de la Libertad, pero para la corona tendrás que reservar con muchos meses de antelación. Te dejaré la pagina oficial para que hagas las reservas y te informes de precios, salidas de ferry y mucha información que te será de utilidad ( https://www.statuecruises.com ).

Yo con cara de pasman en la Estatua de la Libertad 😂😂


En algún lugar del pedestal de la Estatua, búscalo!!



Ellis Island un homenaje a todas las personas inmigrantes que escapaban de una vida miserable a intentar tener una vida decente, todos los que intentaban que sus vidas cambiasen pasaban por Ellis Island, se dice que unos 100 millones de estadounidenses tienen antepasados inmigrantes. Visitar el centro de acogida es una autentica experiencia de emociones y tristeza.


En 1892, el gobierno federal abrió un centro de inmigrantes. De esta isla pasaron o entraron al país casi 1.300.000 inmigrantes, donde el 75% de ellos eran de Italia y Rusia y el resto venían de Europa y de los restos de países de todo el mundo, una autentica barbaridad. En la actualidad es el Ellis Island Museum of Immigration, donde te lo recomiendo si o si, es una visita imprescindible en el recorrido de Lower Manhattan. El museo cuenta con tres pisos, donde te encontrarás con representaciones de la experiencia vivida por los inmigrantes, las durísimas inspecciones que tenían que soportar, el dormitorio y el comedor. También podrás escuchar las voces de los miles de inmigrantes contando cada uno su historia vivida, muy dura la verdad. También esta el famoso Muro de Honor, que tiene grabado los nombres de los miles de inmigrantes que pasaron por esta isla, Ellis Island. La entrada es completamente GRATUITA.

Muro de honor, Ellis Island



Inmigrantes en Ellis Island



WALL STREET 🌍🌍🌍


Todos sabemos que en Wall Street es sinónimo de negocios y riqueza. Fue, es y será el mayor mercado de valores de todo el mundo. Es verdad que la Bolsa de Nueva York ha pasado por todo, incluido muchas desgracias. El episodio más negro fue el Crack de 1929. La Bolsa de Nueva York permanece cerrada al público, pero los turistas se acercan para ver a todos los hombres trajeados cuando salen para comer o fumarse algún cigarrillo.


En las inmediaciones de Wall Street encontrarás al toro y a la niña. La escultura del Toro de Wall Sreet es una escultura de bronce, símbolo de fuerza y poder; doblando sus patas delanteras y con la cabeza ligeramente agachada como si estuviese a punto de embestir, que representa al pueblo norteamericano haciendo frente a los poderes financieros. La escultura fue idea del artista Arturo Di Modica y no de la ciudad como se ha llegado a decir. Esta escultura, una de las obras más fotografiadas, se ha convertido en un destino turístico en el Distrito Financiero. Se dice que si se tocan los testículos del toro, tendrás suerte.


Frente al Toro de Wall Street también encontrarás otra escultura de bronce, La Niña sin miedo, convertida en símbolo de la lucha por la igualdad de género. La obra de la artista Kristen Visbal se instaló en Bowling Green coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer del año pasado. El alcalde de Nueva York según he podido leer en un articulo, a tomado la decisión de que la escultura de la niña, abandone la isleta que parte Broadway en dos, frente al imponente Toro en embestida, para establecerse de forma permanente frente al New York Stock Exchange.


La estatua se convirtió rápido en toda una atracción turística hasta el punto de competir con la Estatua de la Libertad o el Empire State. Durante los temporales de nieve, los seguidores la protegieron con ropa.

El toro y la niña de Wall Street


MUSEO NACIONAL DE LOS INDIOS AMERICANOS 🌍🌍


En este museo encontrarás objetos de arte y muchos utensilios de George Gustav Heye, durante sus numerosos viajes por toda América. No te lo recomiendo para nada, es una perdida de tiempo, en mi humilde opinión, pero que sepas que lo puedes ver en tu recorrido por el Lower Manhattan.


Los numerosos objetos que encontrarás durante toda la visita al museo, representan lugares significativos de los indígenas americanos, si te interesa toda la historia, es una parada muy interesante y si no es el caso, pasa de largo sin parar. La exposición más famosa del museo es el Infinity of Nations, donde explica el alcance geográfico y cronológico del este museo de los indios americanos. Durante algunos meses suele haber exposiciones temporales que suelen ser más interesantes que el dicho museo, dedicadas a obras de artistas indígenas. Lo mejor de este museo es que la entrada es completamente GRATUITA, y el edificio donde se encuentra el museo es uno de los más bonitos de la ciudad Nueva York. Juzguen ustedes mismos amigos y amigas.

El museo de los indígenas americanos



El edificio del museo


LOS BARRIOS ÉTNICOS 🌍🌍🌍


Muchas veces hemos oído decir que en la ciudad de Nueva York hay todo tipo de nacionalidades, también la podemos llamar la Nueva York multicultural. En la actualidad estas zonas cada día son más frecuentadas y forman parte de la historia de la ciudad, aunque los inicios no fueron nada fáciles, luchan cada día por mantenerse firmes ante los muchos cambios que sufren.


En la zona de Lower Manhattan encontrarás los barrios de Chinatown, Tribeca, Soho, Little Italy y Lower East Side.


CHINATOWN


La zona más famosa de Chinatown es el primer asentamiento sino, de nombre Mott Street, donde en la actualidad ofrece muchas posibilidades de todo tipo, restaurantes, cafeterías, bares, muchas tiendas con un sin fin de curiosidades y recuerda que son los reyes de la falsificación. Podrás comprar de todo, en mi caso compre un bolso para mi madre de una marca muy famosa que no se ni pronunciarla y un reloj Rolex para mi padre. Es evidente que no son las marcas originales pero te ahorras una pasta. Cuidado no seas torpe, que no te pillen!!!


Los símbolos más destacados de la zona china son los miles de anuncios en chino en las tiendas que encontrarás y los famosos tejados tipo pagoda. Todo tiene estilo pagoda, hasta los bancos y las cabinas de teléfonos jajajaja.


Lo más de lo más suele ser el Lunar New Year Festival, que suele durar cinco semanas, donde se comienza con una gran fiesta en el Día de Año Nuevo. Como entienden los chinos de fiestas, 5 semanas, una autentica barbaridad. Estos molan!!!


Te podría realizar alguna ruta o itinerario de que ver por Chinatown, ya que encontrarás muchos edificios centenarios que merecen una foto en tu cámara, pero te recomiendo que te dejes de rutas y que experimentes a tu cuenta y te pierdas por las callejuelas que encuentres.

Chinatown


LITTLE ITALY


Little Italy, me atrevería a decir que es el barrio étnico más pequeña que te encontrarás en el Lower Manhattan, se recorre en una manera muy fácil ya que no es muy grande. El punto más famoso de la zona es Mulberry Sreet, seguro que te suena de algo el nombre. En esta zona encontrarás buenos restaurantes italianos, cafeterías y muchas sorpresas más.


La mayor fiesta del barrio suele ser la gala anual de la Fiesta de San Genaro, que suele ser hacia mediados de septiembre y dura 10 días.


Mulberry Steet siempre ha sido famosa y conocida por el crimen organizado que hubo en una época, ahora la zona es segura y no hay que temer nada. Es una de las zonas que hay visitar, solamente por ver algo menos común en la ciudad de Nueva York. Si quieres mi opinión, si no te pasas por esta zona tampoco te pierdes nada interesante.

Little Italy


LOWER EAST SIDE


Lower East Side es un barrio de la ciudad de Nueva York que se ubica a orillas del Río East, en el pasado se recuerda como rural y colonial. Es uno de los barrios más antiguos de la ciudad, el Lower East Side fue conocido como un barrio de clase baja, trabajadora y algunas veces como un barrio peligroso, la verdad que peligrosa no me pareció en mi visita, pero si lo dicen por algo será. Alguna vez fue, y en algún sentido continúa siendo, el centro de inmigración de judíos y europeos orientales. Las calles más importantes de Lower East Side son Bowery Street y Orchard Street. Si bien lo que más merece la pena es pasear por la zona e imaginar su pasado, hay ciertos puntos de interés que irás encontrado durante el recorrido. Piérdete y descubre lo que más te interesa y deja los itinerarios de lado.

Lower East Side


SoHo


Durante el siglo XIX cuando el SoHo era una zona industrial, el barrio tenía el nombre o era conocido con el nombre de " los cien acres del infierno ", por los constantes incendios que se sucedían en este barrio de la ciudad, ya que muchas de las casas eran de madera. Hoy en día SoHo cuenta con estupendos edificios de hierro fundido, donde su calle principal el el West Broadway.


Aunque sus primeros habitantes lo abandonaron, el SoHo se sigue caracterizando por sus lofts de hierro fundido, sus galerías de arte, anticuarios y locales de moda. Me atrevería a decir que es uno de los barrios más agradables y populares de la zona de Lower Manhattan. Se ha convertido en una zona artística, creativa y fabulosa en la que puedes encontrarte estupendas boutiques, restaurantes y galerías de arte. El SoHo es uno de los barrios más seguros de Nueva York. Es un buen sitio para visitar si viajas solo o acompañado.

SoHo


TRIBECA


Tribeca situado en Lower Manhattan es uno de los barrios más bohemios y caros de Nueva York, pero antaño era como el barrio de SoHo, un barrio industrial. El barrio de TriBeCa surgió cuando el Soho se puso de moda y los alquileres comenzaron a subir de forma imparable. Los mismos artistas y jóvenes talentos que iniciaron el Soho se mudaron a Tribeca para repetir el fenómeno. La verdad que yo no perdería mucho tiempo en estos barrios, no hay mucho que ver. ¿Hay cosas interesantes? si, como en todos los sitios, pero lo pasaría por encima, creo que hay lugares mucho más interesantes que estos barrios, pero como digo en muchas ocasiones para gustos los colores.


Parte de la fama que ha ganado Tribeca, es por el famoso actor Robert de Niro, que además es de Nueva York. Robert de Niro es el creador del Tribeca Film Center y el TriBeCa Film Festival. Actualmente este barrio esta muy de moda, cuenta con muchas tiendas, restaurantes y bares. Puede que algún día cuando bajes a por el pan o pasees al perro te encuentres a Meryl Streep, Leonardo DiCaprio o al mismísimo Robert de Niro, ya que todos estos viven en la zona de Tribeca. Se maneja mucha pasta.

TriBeCa Film Festival


Te mostraré a continuación el itinerario que realicé yo cuando estuve en Navidades en Nueva York, recuerda que esta ruta se centra en la zona de Lower Manhattan. No pretendo ser tu guía, solamente te muestro por donde puedes empezar, puedes realizar el itinerario por el orden que te de la gana, incluso saltarte alguna visita y añadir otras nuevas, faltaría mas!!!


Puede que el recorrido te parezca algo corto, pero para el primer día puede estar genial, y si eres como yo que se para en cada esquina para hacer foto, tendrás suficiente. Recuerda que en esta zona, todos los sitios más representativos están bastante cerca.


Empezamos.....


ITINERARIO LOWER MANHATTAN


  1. Estatua de la Libertad y Staten Island: Dos maneras de ver la Estatua de la Libertad, una de ellas es el barco que se acerca a la Estatua de la Libertad, pero que pasa de largo, es GRATUITA. La otra manera es comprar los tickets y ver la Estatua y los alrededores, tales como Staten Island. Te llevará al menos media mañana.

  2. Wall Street: Después de empezar la mañana a tope, nos dirigimos a Wall Street, para ver sus alrededores y sacarnos la mítica foto con el toro de Wall Street y con la niña. Lo encontraras subiendo por la calle de Broadway.

  3. Trinity Church: Si seguís todavía un poco más arriba te encontrarás con la catedral, que en su día fue el edificio más alto de Nueva York. Son muy famosas las programaciones musicales que ofrecen, normalmente a la 13:00 del mediodía. Cerca también encontraréis la famosa Bolsa de Nueva York.

  4. Zona Cero y Memorial Museum: Al subir por Liberty St, al oeste, llegarás al monumento. El museo esta relacionado con objetos de los atentados del 2001.

  5. Century 21: Seguro que si eres chica eres una aficionada a las compras, a mi también me gusta de vez en cuando ( si, soy chico ). Me parece que es una idea muy buena para realizar un pequeño descanso. Justo al lado de la zona cero, la tienda Century 21 tiene 7 plantas, marcas muy famosas y con precios muy buenos. Lo dicho si eres fan de las compras pásate por esta tienda. Que no se te olviden las tarjetas de crédito.

  6. Brooklyn Bridge: Después de sacarle humo a las tarjetas seguimos el recorrido, si sigues otra vez la calle Broadway, llegarás hasta el ayuntamiento de Nueva York, y desde hay tienes el camino que te lleva al puente mas famoso de toda la ciudad, el puente de Brooklyn. Un recorrido de 2 kilómetros con unas vistas estupendas. También puedes visitar Dumbo, donde te encontrarás con un parque muy tranquilo para disfrutar de un buen descanso merecido.


Esta sería la ruta o el itinerario para el primer día, o el segundo o el tercero, tú decides. La verdad que es muy completo ya que se ven las cosas más imprescindibles de la ciudad de Nueva York. Evidentemente lo puedes cambiar, modificar o incluso callejear y descubrir cosas sobre la marcha.


Espero que te haya servido de ayuda, si tienes alguna duda o pregunta, ya sabes donde encontrarme!!!!


Un abrazo viajeros!!!


UN VASCO POR EL MUNDO






























 
 
 

コメント


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • unvascoporelmundo
  • unvascoporelmundo
  • YouTube - Círculo Negro
bottom of page